El objetivo principal de VIRIEVAC es identificar estrategias de escape del VIH-1 frente a la inmunidad celular del huésped y su implicación en la patogénesis y la evolución de la infección.
En este contexto, nuestro reto es caracterizar mecanismos virales de escape y mecanismos inmunitarios de control en las diferentes fases de la enfermedad, que sirvan de base racional para el diseño de nuevos fármacos y estrategias inmunoterapéuticas contra el VIH-1. VIRIEVAC inició su andadura en 2013 y desde entonces hemos desarrollado nuestra actividad científica abordando la interconexión entre la virología molecular y la inmunología celular dentro de las áreas de patogénesis, vacunas y persistencia del VIH-1, con los siguientes objetivos:
1. Patogénesis: identificar patrones de escape del VIH-1 frente a la inmunidad del huésped y sus implicaciones en la patogénesis de la infección. Estos estudios se basan en la caracterización de las variantes virales en fenotipos extremos de infección en niños y en adultos.
2. Vacunas: caracterizar mecanismos moleculares y celulares de interacción entre fármacos antirretrovirales y respuestas inmunitarias frente al VIH-1 durante el tratamiento antirretroviral. Estos estudios se centran en entender el papel de la respuesta celular sostenida en la evolución viral y el control de la replicación durante el tratamiento antirretroviral.
3. Persistencia: definir mecanismos inmunitarios asociados al control o eliminación de infecciones virales persistentes. Esta línea de trabajo está centrada en el desarrollo de modelos experimentales de reactivación y eliminación de células latentemente infectadas por el VIH-1. Estos modelos nos permitirán identificar nuevas moléculas reactivadoras de la latencia y/o potenciadoras de la inmunidad para la eliminación del reservorio viral. Además, estamos evaluando nuevas dianas terapéuticas implicadas en el reconocimiento innato del virus y la activación de la inmunidad celular, con el objetivo de prevenir la formación del reservorio.
Todos nuestros proyectos mantienen un fuerte componente multidisciplinario y traslacional a la práctica clínica. Los resultados de nuestros estudios son claves para el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas destinadas al control o curación del VIH-1.
La Dra. Prado es licenciada en Bioquímica y doctora en Inmunología con honores por la Universitat Autónoma de Barcelona (2005). Un año después de finalizar su doctorado, se trasladó a la University of Oxford para llevar a cabo una investigación posdoctoral gracias a la...
Currículum
Técnico/a de laboratorio
Esther Jiménez Moyano
ejimenez@irsicaixa.es
Investigador/a principal
Julia García Prado
jgarciaprado@irsicaixa.es
Técnico/a de laboratorio
Ruth Peña Poderós
rpenya@irsicaixa.es
Investigador/a predoctoral
Óscar Blanch
oblanch@irsicaixa.es
Investigador/a predoctoral
Miguel Marín López
mmarin@irsicaixa.es
Estadístico/a
Dan Ouchi Vernet
douchi@irsicaixa.es
Investigador/a postdoctoral
Julieta Carabelli
jcarabelli@irsicaixa.es
Investigador/a postdoctoral
Athina Kilpelainen
akilpelainen@irsicaixa.es