
El Living Lab de Salud de IrsiCaixa tiene como misión contribuir a mejorar la resolución de retos de salud promoviendo la investigación e innovación sistémica, tanto en el sistema de investigación e innovación (I+i) como en los sistemas afectados por los retos a los que nos planteamos contribuir. Los cambios que nos proponemos tienen como última finalidad incrementar el impacto de las soluciones existentes y estimular la ideación e implementación de nuevas soluciones que respondan mejor a la complejidad del sistema.
Ofrecemos servicios de consultoría estratégica sistémica y colaborativa que incluyen apoyo en la toma de decisiones estratégicas y en el desarrollo de Planes Estratégicos y Planes de Acción Colectivos, y facilitación de Comunidades de Práctica multiactor para mejorar el impacto (STRATEGY LAB). Así mismo, también ofrecemos apoyo en la ideación, diseño, validación e implementación de proyectos de I&I participativos, sistémicos y transdisciplinarios (IMPACT LAB).
Ofrecemos recursos y actividades educativas dirigidas a colectivos varios, mayoritariamente académicos, para promover cambios en procesos de I&I para que tengan más impacto promoviendo un enfoque más sistémico y participativo. A la vez, incluyen actividades dirigidas a otros actores sociales, incluyendo la administración, el tercer sector, y la educación formal, desde secundaria hasta cursos de doctorado.
EL CAC es un órgano externo que facilita la comunicación y el diálogo entre la comunidad científica, los profesionales que trabajan en el contexto del VIH, los colectivos de afectados por el VIH y las personas que viven en contextos de alto riesgo de infección.
linkTodas las actividades del Living Lab son posibles gracias a un equipo de personas comprometidas y motivadas en abrir y acercar el mundo de la investigación y la innovación a la sociedad.
Conoce al equipo completo en este enlace.
Contáctanos a través de livinglab@irsicaixa.es